Análisis del Programa Educativo.
Angel Alberto Verdugo Ramírez
Licenciatura en Derecho
Grupo: CIVUL-1E-2020-021
Aula: División de Ciencias Sociales (DCS)
El programa educativo que he elegido estudiar en la UnADM es la Licenciatura en Derecho, la cual tiene como objetivo formar personas con un alto nivel académico capaces de dar solución a situaciones y conflictos reales, con las capacidades y competencias para poder llevar a cabo, de manera ética, dicha profesión. Dotando a los estudiantes de una visión propositiva, humanista, social multi e interdisciplinaria para que puedan integrarse a los distintos ámbitos de ésta profesión y así contribuyan al análisis de las necesidades de la sociedad en la actualidad y den efectiva solución a situaciones y conflictos de carácter jurídico. Su duración es de ocho semestres, cuatro años.
Lo que me llamó la atención del mapa curricular es el módulo dos, por su nombre, “Estado, Constitución y Gobierno”, lo que me llama la atención de ésto es la constitución, ya que me gustaría estudiarla a profundidad pero acompañado de otras personas para podernos ayudar en las partes que no entendamos, ya que maneja un lenguaje formal y jurídico que puede ser difícil de entender.
Un egresado de la Licenciatura en Derecho puede:
Comprender la organización del Estado, de la Sociedad y las normas legales que regulan la Administración Pública.
Se desarrolla sólidamente de manera jurídica para ejercer el Derecho.
Tiene la capacidad para elaborar estrategias jurídicas sólidas expresándose de manera oral o escrita correctamente; puede argumentar o interpretar para dar solución en diferentes casos del campo del Derecho.
Tiene las capacidades para manejar las TIC y conoce los métodos de investigación de Derecho.
Comprende los fenómenos Sociales, Económicos y Políticos demostrando preparación multi e interdisciplinaria para ejercer el Derecho.
Durante el ejercicio profesional se conduce de manera ética y con un alto sentido de la responsabilidad en los distintos campos del Derecho en los sectores público y privado.
Se desempeña durante el ejercicio profesional, propositivamente, analiza la realidad social, es responsable socialmente y se apega a los derechos humanos.
La licenciatura de Derecho permite que las personas que la estudian comprender la organización del Estado, la sociedad y las normas que regulan la Administración Pública. Enseña también a las personas a actuar de manera ética, tener un alto sentido de la responsabilidad, respetar la sociedad y los derechos humanos, y les brinda una preparación multi e interdisciplinar. Lo anterior le abre las puertas al egresado para que pueda ejercer el Derecho en sus diferentes ámbitos, como lo son:
Abogado litigante privado.
En organismos gubernamentales nacionales e internacionales.
En empresas transnacionales y extranjeras y representante de nuestro país en embajadas y consulados.
Por mencionar algunos oficios.
La UnADM es una universidad con un modelo de estudios diferente al que manejan otras universidades en mi localidad. Eso la convierte en una opción con más ventajas ante otras universidades que manejan el modelo presencial. Sus principales ventajas son:
Es gratuita.
No genera gastos de transporte.
Solo necesitas una computadora e Internet.
Te enseña a aprender de manera autogestiva.
Tú manejas tus horarios.
Cuenta con 23 Licenciaturas, 19 TSU y 3 posgrados.
Conoces personas de otras ciudades, estados o países.
Está orientada al aprendizaje, no a la enseñanza.
Tus errores también puede servir para aprender.
Comentarios
Publicar un comentario